https://br.sputniknews.com/20220214/documentos-revelam-que-ejercicios-militares-na-argentina-de-macri-previam-invasao-da-venezuela–21401438.html
Documentos revelan que los ejercicios militares de Macri en Argentina presagiaban una invasión a Venezuela
Documentos revelan que los ejercicios militares de Macri en Argentina presagiaban una invasión a Venezuela
Denominada “Puma”, la maniobra se realizó durante el gobierno de Macri, en Argentina, entre abril y julio de 2019, el año de mayor tensión de Washington contra… 14.02.2022, Sputnik Brasil
2022-02-14T15:21-0300
2022-02-14T15:21-0300
2022-02-14T15:21-0300
panorama internacional
America
America latina
Sudamerica
Argentina
Venezuela
Colombia
Estados Unidos de América
Brasil
invasión
/html/cabeza/meta[@name=”og:title”]/@isi
/html/cabeza/meta[@name=”og:description”]/@isi
https://cdnnbr1.img.sputniknews.com/img/07e6/02/0e/21401316_0:160:3073:1888_1920x0_80_0_0_e85afec63f68b862227a3c472cdf8b21.jpg
Una serie de documentos filtrados en Argentina revelan el compromiso del gobierno de Mauricio Macri (2015 – 2019) de participar en una posible invasión a Venezuela auspiciada por Estados Unidos que buscaría derrocar al presidente Nicolás Maduro. El domingo (13), información sobre este posible ataque fue publicada por el portal argentino El Cohete ala Luna, luego de recibir documentos de varios jefes militares. Según los medios, el Ejército argentino realizó ejercicios militares, denominados “Puma” e incluyendo la invasión a Venezuela, entre abril y julio de 2019. 2019, un año difícil El 23 de enero de ese año, Juan Guaidó se autoproclamó “presidente responsable”. de Venezuela y reconocido por Washington y varios gobiernos de la región, incluido Macri. En febrero, las gestiones para traer “ayuda humanitaria” desde Colombia culminaron con la quema de un camión, acto que cayó bajo el régimen de Maduro y que luego resultó ser autor de sus opositores. En abril se llevó a cabo la llamada “Operación Libertad”, un intento de golpe de Estado liderado por Guaidó junto al opositor Leopoldo López, quien salió ese día de su arresto domiciliario, acto celebrado por el jefe de la organización estatal argentina. . APOYEMOS MÁS QUE ANTES LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano por recuperar su libertad. Reconocemos al presidente que dirige Guaidó, la Asamblea Nacional y desconocemos la autoridad del dictador Maduro. Esperamos que este sea un momento decisivo para restaurar la democracia. Que termine el largo sufrimiento que provocó el sufrimiento y el miedo del pueblo venezolano y comience un período de libertad, cordura y crecimiento. No será fácil, como todos los argentinos sabemos Divulgación de ‘Puma’ Según El Cohete ala Luna, los ejercicios Puma del Ejército Argentino se realizan en siete sesiones e incluyen la coordinación con unidades de la Armada y la Fuerza Aérea. El comandante de esta práctica era el general Juan Martín Paleo, quien era entonces comandante de la fuerza de despliegue rápido y desde marzo de 2020 jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas. En este ejercicio, América del Sur se denomina “Patagônia del Sur”, Venezuela es “Vulcano” y las autoridades contrarias son “NM” y “JG”, es decir, las iniciales de Nicolás Maduro y Juan Guaidó, respectivamente. En 2019, durante el reinado de Mauricio Macri, el Ejército Argentino realizó el ejercicio Puma, que pretendía una invasión a Venezuela, denominado “Ceres”; Guyana y Surinam, la región suroeste de Venezuela, de “Tellus”; Brasil de “Febo”; Perú y Ecuador de “Fauno”; Chile de “Juno”; Argentina de “Ares”; y Uruguay, “Baco”. La descripción que hace Paleo de Vulcano, para justificar los ejercicios militares y una posible invasión, es que en el país se vive “el mayor caso de conmoción interna de la región”. Paleo menciona la resolución de las Naciones Unidas (ONU) No. 1918/19 sobre la “fuerza estabilizadora multinacional temporal” en Venezuela, denominada MINUSVU. La misión de las tropas comandadas por Paleo es brindar seguridad a las operaciones en Venezuela, asegurando los corredores de ayuda humanitaria. Argentina estará a cargo de lo que se hará en la frontera con Ceres, es decir, Colombia. Acusaciones confusas Según El Cohete de Luna, cuando los funcionarios de Defensa juraron tras el fin del gobierno de Macri, a Paleo se le preguntó sobre los ejercicios militares de Puma y dijo que habían tratado de planificar la seguridad para la reunión del G-20 en Buenos Aires. Sin embargo, esta versión no se sostuvo, pues el G-20 se reunió el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2018 en la capital argentina, y Puma se llevó a cabo entre abril y julio de 2019. Posteriormente, la versión cambió alegando que era el orden del entonces Jefe de Estado Mayor, General Bari Sosa, de planificar la asistencia humanitaria a los venezolanos.
Sudamerica
Argentina
Venezuela
Colombia
Brasil
2022
Noticias
br_BR
https://cdnnbr1.img.sputniknews.com/img/07e6/02/0e/21401316_170:0:2901:2048_1920x0_80_0_0_534863b2f8cf1669827d3495af124cf6.jpg
america, america latina, sudamerica, argentina, venezuela, colombia, estados unidos, brasil, invasion, entrenamiento militar, soldados, nicolas maduro, mauricio macri, juan guaidó
Denominada “Puma”, la maniobra se realizó durante la administración de Macri, en Argentina, entre abril y julio de 2019, año de mayor tensión entre Washington y Caracas.
2019, año difícil
En abril se llevó a cabo la denominada “Operación Libertad”, intento de golpe liderado por Guaidó junto al opositor Leopoldo López, quien salió ese día de su arresto domiciliario, acto celebrado por el jefe de Estado argentino.
Esperamos que este sea un momento decisivo para restaurar la democracia. Que termine el largo sufrimiento que provocó el sufrimiento y el miedo del pueblo venezolano y comience un período de libertad, cordura y crecimiento. No será fácil, como sabemos con el argentino
– Mauricio Macri (@mauriciomacri) 30 de abril de 2019
APOYEMOS MÁS QUE ANTES LA DEMOCRACIA EN VENEZUELA Celebramos la liberación de Leopoldo López y acompañamos la lucha del pueblo venezolano por recuperar su libertad. Reconocemos al presidente al mando de Guaidó, la Asamblea Nacional e ignoramos la autoridad del dictador Maduro
Esperamos que este sea un momento decisivo para restaurar la democracia. Que termine el largo sufrimiento que provocó el sufrimiento y el miedo del pueblo venezolano y comience un período de libertad, cordura y crecimiento. No será fácil, porque los argentinos lo sabemos muy bien.
Revelaciones de ‘Puma’
En este ejercicio, América del Sur se denomina “Patagônia del Sur”, Venezuela es “Vulcano” y las autoridades contrarias son “NM” y “JG”, es decir, iniciales de Nicolás Maduro y Juan Guaidócada.
En 2019, durante la administración de Mauricio Macri, el Ejército Argentino realizó el ejercicio Puma, que pretendía una invasión a Venezuela.
Hay 3 corredores: uno marítimo, otro en la frontera de Colombia en Cúcuta y otro en la frontera de Brasil en Roraima
“El gobierno ha llevado a cabo su política exterior con la clara intención de buscar el apoyo de actores extrarregionales para mantenerse en el poder. La conducta de ignorar las denuncias internas y de los principales organismos internacionales generó fuertes resistencias y resultó en la aplicación de diferentes sanciones, ” agregó.
menciones paleolíticas Resolución de las Naciones Unidas (ONU), n 1918/19sobre la “fuerza estabilizadora multinacional temporal” en Venezuela, denominada MINUSVU.
En ese sentido, dijo que el “presidente de Ares”, a saber, Macri, con la autorización del Congreso Nacional, “decidió cumplir con el pedido de Naciones Unidas”. [decreto nº 2005/19 – Tropas para participar da MINUSVU] para la integración eléctrica temporal de multinacionales con otros países de la Patagonia Austral [Febo e Juno]”.
afirmación confusa
Sin embargo, esta versión no se aplica, porque Reunión del G-20 el 30 de noviembre y el 1 de diciembre de 2018 en la capital argentina, y Puma se llevó a cabo entre abril y julio de 2019.
“Coffee nerd. Troublemaker. General communicator. Gamer. Analyst. Creator. Total brew ninja.”